AM Estudios es un estudio de arquitectura y planeamiento creado en 1981 por el arquitecto Arturo E. Mardon, dedicándose desde entonces a proyectos integrales de arquitectura y urbanismo que abordan diversas escalas y complejidades.

Ofrece además, su experiencia y equipamiento técnico, junto a sistemas de trabajo y gestión capaces de gerenciar proyectos que cumplan con los estándares de calidad dentro de los plazos y presupuestos previstos.

Sus trabajos se caracterizan por la constante búsqueda de soluciones creativas para los distintos requerimientos de sus Clientes, respondiendo con una solución integral a las necesidades de cada comitente  en particular. Basándose para lograr estas premisas en la constante innovación, el manejo de tecnologías apropiadas y adecuadas a cada proyecto proporcionado por más de 30 años de experiencia.

AM Estudios cuenta con un equipo externo de profesionales que brindan sus servicios acorde a las necesidades de cada cliente.

ARTURO E. MARDON es arquitecto egresado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata   y posee un Post-Grado en Ingeniería del Transporte “Penetraciones Urbanas y Transporte” otorgado por la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Córdoba.

Asistió a diversos seminarios y jornadas. Algunos destacados son el Seminario de “Renovación Urbana y Promoción Social” dictado por UNESCO/FLACSO en 1986.Las Primeras Jornadas de Planeamiento Urbano y Regional dictadas por la Comisión de Planeamiento Urbano de Gualeguaychú, Entre Ríos. Las Jornadas del Ejercicio Profesional de la Arquitectura dictadas por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Belgrano.

En 1980 trabajó en investigación como colaborador del Arquitecto E. Rosenfeld, Director del ASADES (Asociación Argentina de Energía Solar), desarrollando el tema Aire Acondicionado Central a Energía Solar.

En 1995 fue BECADO como líder de intercambio de grupos de estudio, otorgada por la Fundación Rotaria del Rotary Internacional, en la región de Alta Savoya, Francia.

Posee UNA LARGA TRAYECTORIA EN LA DOCENCIA. Fue docente en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata como también en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Concepción del Uruguay.Actualmente es Profesor Adjunto de la materia Diseño Arquitectónico y Planeamiento II de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica Nacional (C. del Uruguay) y Jefe de Trabajos Prácticos Ordinario de la materia Proyecto Integrador de la misma institución

En RELACIÓN DE DEPENDENCIA se destacó como profesional en distintas áreas públicas y privadas:

Fue Técnico en aire acondicionado en Justo Aire Acondicionado y SISTEMAS SRL de la ciudad de La Plata.

Realizó el estudio de factibilidad, el proyecto y la dirección de obras del Parque Industrial de Concepción del Uruguay.

Fue Asesor técnico para la radicación industrial y el elevamiento generalizado de las disponibilidades urbanas para la Municipalidad de Concepción del Uruguay. Secretario técnico para la realización del Plan de Ordenamiento Urbano,Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Director de obras en MarkizeContructora e Inmobiliaria y Colaborador asesor en el Estudio Paulo de Magalhaes. Chapecó, S.C. Brasil.

Se destacó como Director de obras de ampliación, mantenimiento y mejoras y encargado del sistema de efluentes en Curtiembres de Entre Rios S.A.

Se destacó en estudios de factibilidad y proyecto de planeamiento de barrios privados: Los Robles, La Soñada Country y Las Acacias (Concepción del Uruguay)

Durante los años 2014- a 2020 se desempeñó como asesor en emprendimientos inmobiliarios para Río Uruguay Seguros. En ese lapso colaboró en el diseño y realización del Barrio Privado Las Acacias, en la planificación y posterior proyecto de obras civiles (portal de acceso, salón comunitario, servicios). En ese período se proyectó y construyó el eco-edificio Guay I.

EN FORMA INDEPENDIENTE desde 1981 realiza anteproyectos, proyectos, dirección y ejecución de obras privadas.