ARQUITECTURA EN EL MUNDO

ARQUITECTURA EN EL MUNDO

AM Estudios en Dubái

En varias oportunidades AM Estudios ha viajado a diversos lugares del mundo con el fin de apreciar, estudiar e investigar el desarrollo arquitectónico histórico y moderno. Una iniciativa que aporta apertura cultural que deviene en mejorar y ampliar conocimientos en pos de avanzar profesionalmente hacia una arquitectura acorde a las exigencias que el mundo y la sociedad necesitan, requieren y demandan.

En esta oportunidad  comentaremos respecto de Dubái, una de las ciudades más modernas y pujantes del mundo, la más grande y famosa de los Emiratos Árabes Unidos. Ubicada al este de Emiratos Árabes Unidos cuya capital administrativa es Abu-Dabi.

Harían falta muchísimas explicaciones para lograr entender que ese pueblo, hasta 1950 bajo dominio extranjero, con pautas nómades y de pescadores, organizara en 1971 los Emiratos Árabes Unidos (compuestos por los emiratos de Dubái, Abu Dabi-capital administrativa-, Ajman, Fuyaira, Sharjah y Umm Al Quwain y Ras Al Khaimah) y logra hoy ser una potencia mundial en emprendimientos inmobiliarios. Si bien el petróleo descubierto en su área continental marítima hizo la diferencia económica respecto de su entorno, al que sumado al concepto auto impuesto de  que no irían a malgastar sus recursos, no deja de ser sorprendente su manifiesto desarrollo.

Debemos aclarar que el 90 por ciento de su territorio es desértico. A partir de esta concepción abrieron sus puertas al mundo. Allí no se pagan impuestos ni derechos de construcción, no se pagan casi ningún tributo ni canon, se puede invertir ahí libre de tasas. ¿Como? Es conceptual. Ellos dicen: ¡Ven!¡Invierte!¡Haz algo nuevo productivo!El edificio que hagas quedará por siempre aquí en nuestra tierra, no podrás llevarlo, tu comercio dará frutos aquí y no podrás sacar tu beneficio al exterior, deberás reinvertirlo o consumirlo aquí, por lo tanto tu capital es en realidad el capital de este país. Dubái tiene específicamente sus inicios como pueblo pescador, sin embargo ha logrado un desarrollo arquitectónico y tecnológico sin precedentes.

Desde que desembarcasen el aeropuerto te sorprende la tecnología: un robot humanoide de hermosas características físicas escanea tu código de barras de identificación y se comunica en tu idioma de origen, resolviendo todas tus inquietudes. A partir de allí no deja de sorprender el nivel cultural, la tecnología que indefectiblemente se traduce a la arquitectura.

En Dubái podrás ver edificaciones con tecnologías y morfologías innovadoras. En este viaje AM Estudios se dedicó a observare investigar todo aquello que a simple vista no se ve pero da sustento a tan magnificentes edificaciones: salas de máquinas, energía solar, estructuras resistentes a terremotos y vientos, sistemas de potabilización de agua, riego, entre otras. Algunos de estos conceptos hoy en día forman parte de nuestras premisas.

Ahondar en describir edificios y sus contenidos consideramos sería un tanto específico, por lo tanto tan solo pondremos de manifiesto todo aquello relevante, a nuestro entender, para quienes no han tenido la posibilidad de asistir. Un edificio emblemático de esta ciudad es el Hotel Burj al Arab que por sus lujos y prestaciones se ha otorgado 7 estrellas como hotel, y no cinco como el resto de los hoteles de máxima categoría del planeta.

Lo mismo acontece mismo Burj Kalifa el edificio más alto de la ciudad. Desde lejos impresiona su altura. Estar debajo de él asusta. Recorrer su interior y observar desde lo más alto la ciudad es realmente estar viviendo en una película de ciencia ficción.

En nuestra visita a Dubái en 2015, se da inicio la propuesta mundial de realizar allí la Feria Internacional de Arquitectura,«Expo 2020 Dubai» una muestra de urbanismo inteligente y sustentable,programada en ese entonces para septiembre de 2020. Fue en ese instante donde desde AM Estudios nos inscribimos para participar de ese evento, abonando los derechos, adquiriendo los pasajes  y programando las visitas y estadía. Llegó el momento, pero, el Covid19 postergó todo para septiembre 2021. ¿Será posible asistir? Esperemos que así sea.

3 comments on “ARQUITECTURA EN EL MUNDO

Tomás

Felicitaciones Arturo por el Blog! esperamos fotos y muchas cosas nuevas en septiembre 2021!

Reply

Maravilhosa iniciativa da AM STUDIOS . Propiciar o diálogo e troca de experiência no mundo da arquitetura . Parabéns.

Reply
ANA MARIA ALMEIDA

AM Estudios
No tengo dudas que van a poder asistir, ya para esa fecha encontrarán los medios para que, cuidados y protocolos mediante, se pueda realizar esa magnífica muestra a la que has tenido el coraje de participar. A través tuyo Arturo, Concepción del Uruguay estará presente!!

Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *